miércoles, 19 de agosto de 2015

Flip-Flop



FLIP-FLOP

Un flip flop es un circuito electrónico, llamado también simplemente biestable, que tiene dos estados estables. El flip flop es un elemento básico de memoria que es capaz de almacenar un número binario (bit), es decir, que permanece indefinidamente en uno de sus dos estados posibles aunque haya desaparecido la señal de excitación que provocó su transición al estado actual.

A continuación mostramos el código en arduino de un flip-flop




1.FLIP – FLOPS DISPARADOS POR FLANCO <ul><li>Los Flip – Flops son dispositivos síncronos, de dos estados, también conocidos como multivibradores biestables. Un Flip - Flop se diferencia de un Latch, en la forma en que cambian sus datos de salida, ya que es un dispositivo controlado por una señal de reloj, en el cual solamente cambiará sus datos de salida mientras ocurra un flanco de subida o de bajada de una señal de reloj, como lo indica la entrada dinámica. </li></ul>Indicador de Entrada Dinámica.

3. FLIP-FLOP (S-R) Las entradas S y R de un Flip – Flop se denominan entradas síncronas, dado que los datos de estas entradas se transfieren a la salida del Flip-Flop sólo con el flanco de disparo del pulso de reloj. Cuando S está a nivel ALTO, y R está a nivel BAJO, la salida Q se pone a nivel ALTO con el flanco de disparo del pulso de reloj, pasando el Flip-Flop al estado SET. CLK S R Q Q̃ Símbolo lógico Flip-Flop S-R S R CLK Q ̃Q Comentarios 0 0 X NC NC No cambio 0 1 ↑ 0 1 RESET 1 0 ↑ 1 0 SET 1 1 ↑ 1 1 Condición no válida.

4. FLIP-FLOP TIPO D Un Flip-Flop tipo D resulta muy útil cuando se necesita almacenar un único bit de datos (1 o 0). Si se añade un inversor a un Flip-Flop S-R obtenemos un Flip-Flop tipo D básico. CLK D Q Q̃ a) Con flando de subida b) Con flanco de bajada Símbolo lógico Flip-Flop Tipo D.

5. FLIP-FLOP J-K Un Flip-Flop J-K es versátil y es uno de los tipos de Flip-Flop más utilizados, el funcionamiento de este Flip-Flop es idéntico al de un S-R en las condiciones de operación SET, RESET y de permanencia en estado NO Cambio. La diferencia está en que el Flip-Flop J-K no tiene condición no válida como ocurre en el S-R . El estado Toggle o de Basculación, lo que hace es tomar la frecuencia del reloj y dividirla en cada pico sucesivo del reloj, primero Q en ALTO y Q̃ en BAJO e inversamente.

Conclusión: los flip-flop pueden ser circuitos complejos o sencillos, y no son difíciles de hacer. Lo impresionante es que con estos pequeños circuitos se pueden crear otros de mayor complejidad y con la capacidad de realizar una tarea más difícil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario