Circuitos aritméticos (sumador)
En esta practica aprenderemos a usar un display LED de 7 segmentos
con Arduino. Veremos cómo se conecta y cómo controlarlo usando nuestro
código. Nuestra práctica de ejemplo va a ser un sumador del 0 al 9 que
suba o baje utilizando botones y nos despliegue la cuenta en nuestro
display.
1-. 1 protoboard
2-. 1 Arduino ONE
3-. 7 Resistencias 330 ohms
4-. 1 Display de 7 segmentos
5-. 2 Push Boton
6-. 2 Resistencias de 10Kohms
7-. Cables
Conclusión
Un display de segmentos es un componente electrónico que se utiliza para representar números,
el display está compuesto por 7 segmentos, los cuales se encenderán y/o
apagarán en función del número a representar. De forma iPara mostrar el número 0, tendremos que encender a, b, c, d, e y f.
Para el número 2, tendríamos a, b, g, e y d.
Y de la misma forma para cualquier otro número.
Para el número 2, tendríamos a, b, g, e y d.
Y de la misma forma para cualquier otro número.
El P simboliza el punto decimal.
Cada uno de los segmentos que componen este display se denominan a, b, c, d, e, f y g, tal y como se muestra a continuación.
En cuanto a la clasificación, existen de dos tipos:
1. Display de segmentos de cátodo común, en la que todos los cátodos de los LEDs estan internamente unidos a una patilla común, la cual está conectada al potencial negativo de la placa.
2. Display de segmentos de ánodo común, en la que todos los ánodos se encuentran al positivo.nterna, se asemeja a siete LEDs conectados estratégicamente formando el número 8.
Conexiones
En lo que se refiere a las conexiones, tenemos que tener en cuenta cada segmento a qué pin lo vamos a conectar, para poder efectuar una llamada a los pines correcta. En nuestro caso, hemos hecho las siguientes conexiones (puede variar la designación según convenga):
Segmento a - pin 7
Segmento b - pin 8
Segmento c - pin 9
Segmento d - pin 10
Segmento e - pin 11
Segmento f - pin 12
Segmento g - pin 13
En lo que se refiere a las conexiones, tenemos que tener en cuenta cada segmento a qué pin lo vamos a conectar, para poder efectuar una llamada a los pines correcta. En nuestro caso, hemos hecho las siguientes conexiones (puede variar la designación según convenga):
Segmento a - pin 7
Segmento b - pin 8
Segmento c - pin 9
Segmento d - pin 10
Segmento e - pin 11
Segmento f - pin 12
Segmento g - pin 13
No hay comentarios:
Publicar un comentario